Urozen Asistente Virtual _
Urozen
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Especialidades
    • Enfermedades
  • Servicios
    • Ambulatorio
    • Cirugías
    • Diagnósticos
    • Estética masculina
  • Médicos
  • Beneficios
  • Blog
  • 0
Cáncer de riñón: 5 hábitos claves para prevenirlo a tiempo.
  • Blog
  • Cáncer de riñón: 5 hábitos claves para prevenirlo a tiempo.
  • El cáncer de riñón es una enfermedad peligrosa que puede ser difícil de detectar hasta su etapa avanzada. Afecta a cualquier persona y no hay una edad establecida para comenzar a sufrir de esta afección. En este artículo, hablaremos sobre la importancia de la prevención y los hábitos sanos que debemos incluir en la vida diaria para reducir el riesgo de contraer este tipo de cáncer.  

    ¿Cómo comienza el cáncer de riñón?

    Esta enfermedad comienza cuando las células del riñón crecen fuera de control, hasta llegar a formar un tumor, estos pueden ser benignos o malignos. Si no se detectan y tratan a tiempo, pueden extenderse a otros órganos y causar consecuencias muy graves para la salud. 

    Conoce los posibles síntomas

    Muchas veces esta enfermedad en su etapa inicial no presenta síntomas notables.

    Sin embargo, pueden aparecer y variar según el tamaño y la ubicación del tumor. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

    • Sangre en la orina.

    • Fatiga.

    • Pérdida de peso sin explicación.

    • Pérdida de apetito.

    • Hinchazón en las piernas o los tobillos.

    • Dolor persistente en el costado o en la espalda.

    Es fundamental realizarse exámenes de detección para confirmar o destacar esa enfermedad. Además, siempre es obligatorio acudir al especialista para hacerse evaluaciones con regularidad, con el objetivo de proteger la salud renal.

    Exámenes de detección 

    Recordemos que el especialista, luego de haber pasado consulta con su paciente, recomendará los exámenes ideales según la etapa en que se encuentre o los síntomas que tenga. Por otro lado, los exámenes que mayormente se utilizan son:

    • Análisis de sangre y orina

    • Ecografía abdominal

    • Tomografía computarizada (TC)

    • Resonancia magnética (RM)

    Consejos de prevención 

    En esta oportunidad queremos brindarles algunos consejos que harán reducir el riesgo de contraer esta enfermedad crónica:

    1. Mantén una dieta saludable

    2. No fumes

    3. Controla tu presión arterial

    4. Realiza ejercicio

    5. Controla el uso del azúcar

    Es fundamental incluir hábitos saludables para un mejor cuidado de nuestra salud, queremos también resaltar que el mejor método de prevención siempre será realizar evaluaciones regulares para poder detectar enfermedades como esta a tiempo. 

     
     Conoce el área de urología oncológica

    Urozen cuenta con unidades de servicio de urología oncológica, a cargo  del Dr. Victor Machuca, profesional médico con más de 15 años de experiencia en patologías oncológicas, entre otras enfermedades.  El propósito de esta unidad de servicio es abarcar un adecuado diagnóstico, identificando factores de riesgo, síntomas y tratamiento, así como el conocimiento en el desarrollo de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Nuestro Centro Médico Especializado cuenta con una tasa alta de pacientes que han podido superar el cáncer, gracias a un adecuado tratamiento. ¡No esperes más! Agenda tu cita y recupera tu calidad de vida. Contáctanos hoy en el siguiente número:   https://wa.me/51970896337​

    # cáncer de riñón hábitos urología
    VPH: el riesgo es real
    Conoce las medidas preventivas para salvaguardar tu salud

    Agenda una consulta con los mejores urólogos

    Especialistas en problemas urológicos, ginecológicos y terapia del dolor pélvico.

    Agendar Cita 

    Contáctanos
    •  informes@urozen.com
    •  Central:  (01) 7131153
    •      970 896 337 / 987 532 082 / 989 594 526
    •        Av. Javier Prado Este 3028, San Borja
    •     Lun a Vie: 8:00 am - 8:00 pm / Sáb: 8:00 am - 1 pm

    ​ Políticas de privacidad y devoluciones