Urozen Asistente Virtual _
Urozen
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Especialidades
    • Enfermedades
  • Servicios
    • Ambulatorio
    • Cirugías
    • Diagnósticos
    • Estética masculina
  • Médicos
  • Beneficios
  • Blog
  • 0
Fimosis en niños: la guía que necesitas para ayudar a tu hijo
  • Blog
  • Fimosis en niños: la guía que necesitas para ayudar a tu hijo
  • Si eres padre o madre, toma atención a este tema: La fimosis en niños. ¿Sabes qué es la fimosis?, ¿has notado algún problema en la zona genital de tu hijo?. No te preocupes, hoy lo desglosamos para que conozcas: cómo se produce, sus posibles consecuencias y algunos consejos para cuidar la salud de tu pequeño.

     ¿A qué se le llama fimosis?
     
    La fimosis es una condición en la cual el prepucio, la piel que recubre el glande, no se puede retraer completamente. Esto es bastante normal en los bebés recién nacidos, sin embargo, a medida que el niño va creciendo esto podría causar complicaciones y requerir atención médica de un especialista.

     Síntomas frecuentes 
     

    Es fundamental que los padres estén atentos a los posibles síntomas de la fimosis en sus hijos para evitar sus posibles consecuencias a futuro. Por ello, debemos estar alerta en caso notemos lo siguiente:

    1.   Dificultad para retraer el prepucio, lo que puede provocar dolor durante la higiene.

    2.  Dolor o molestias al orinar.

    3.  Infecciones recurrentes en la zona genital.

    4.  Hinchazón o enrojecimiento del glande.

    ​Consecuencias 

    Esta afección, si no es tratada a tiempo, podría traer diversas consecuencias a futuro en la salud urológica de tu niño. Las complicaciones más comunes son:

    • Infección al tracto urinario.

    • Balanitis.

    • Problemas de micción.

    • Problemas de erección a largo plazo.

     
    Tratamientos  Adecuados

    En la mayoría de los casos la fimosis en niños se resuelve de forma natural a medida que los niños crecen. No obstante, en casos más graves o que causen molestias muy fuertes, es posible que se requiera intervención médica. Algunos de los tratamientos a tener en cuenta son:

    • Medicamentos: Los especialistas pueden recomendarle el uso de cremas, pomadas o algún otro medicamento para ayudar a aliviar los síntomas.

    • Circuncisión: En problemas más severos se podría considerar la circuncisión, un procedimiento quirúrgico de intervención mínima en el cual se elimina total o parcialmente el prepucio.

    Además, como parte de las recomendaciones generales para los niños con fimosis, especialmente en el caso de los bebés y niños pequeños, la higiene debe ser más constante. Por ejemplo: cambio de pañal, aseo de las partes íntimas con un jabón adecuado, para así evitar empeorar la condición de esta afección.

    Visítanos 

    En Urozen contamos con la especialidad de urología pediátrica donde nuestros especialistas tienen la formación y expertise necesaria para diagnosticar, y tratar problemas urológicos desde los bebés recién nacidos hasta los adolescentes.

    Siempre recordamos que es importante primero pasar consulta con nuestros especialistas, para que puedan brindarle un tratamiento óptimo a cada niño, además de las cuidadosas recomendaciones que se les da a los padres, para que de esta forma puedan brindar un mejor acompañamiento a sus hijos. Si tu pequeño pasa por esta situación tráelo a Urozen. Puedes agendar tu cita a través del siguiente enlace: https://wa.me/51970896337  ¡Los esperamos! 

    # fimosis niños urología
    Prolapso Genital: Descubre cómo afecta y qué tratamientos son los más efectivos para ti.

    Agenda una consulta con los mejores urólogos

    Especialistas en problemas urológicos, ginecológicos y terapia del dolor pélvico.

    Agendar Cita 

    Contáctanos
    •  informes@urozen.com
    •  Central:  (01) 7131153
    •      970 896 337 / 987 532 082 / 989 594 526
    •        Av. Javier Prado Este 3028, San Borja
    •     Lun a Vie: 8:00 am - 8:00 pm / Sáb: 8:00 am - 1 pm

    ​ Políticas de privacidad y devoluciones